Una vez evaluados los dos programas finalistas, arched y stratify y su aplicación en un entorno como ubuntu 8.10 se pueden sacar algunas conclusiones.

Sobre los programas en sí: Mientras que arched es más rápido de utilizar ya que únicamente se ocupa de las relacciones de las unidades estratigráficas y las coloca en su sitio dentro del gráfico. Stratify es más complejo y pudiera perfectamente gestionar una excavación arqueológica, con descripción de unidades, grupos, etc.

Sobre la instalación: Ambos han de instalarse a través de wine, y no dan problemas, excepto las versiones recientes como archED 1.4 (la mas reciente y la que intentamos probar), cuyo instalador se queda a medio camino y no termina de instalar el programa, por lo cual hay que buscar en el baul de los recuerdos alguna versión antigua, en concreto para este test hemos utilizado sin problemas la versión 0.97.1 beta y va bien.

Ahora sólo queda que el usuario, en función de sus necesidades utilice el que más le convenga. Para mí, por comodidad de usarlo mucho tiempo atrás, me quedo con arched, pero reconozco que Stratify aunque no ha evolucionado a versiones posteriores, es bastnate completo.

Seguiremos informando