gvSIG en Ubuntu


gvSIG es un programa de información geográfica. Sus múltiples módulos y su versatilidad para trabajar con diferentes fuentes de datos, lo hacen ideal para el trabajo arqueológico.

Es un programa de software libre desarrollado por la Generalitat valenciana que se está extendiendo mas allá de nuestras fronteras y ya existen reuniones en Italia, Alemania y empresas de Reino Unido que lo utilizan. La instalación en Windows, es como siempre, un archivo .exe y a correr. En Ubuntu la instalación tb es sencilla, pero los usuarios pueden despistarse un poco al no aparecer acceso directo ni en el menú de programas ni en el escritorio. Intentaremos mostrar cómo localizar el archivo de ejecución y crear un acceso directo.

Lo primero descargar el archivo .bin de la versión 1.1 o de la 1.1.1, es recomendable hacer la descarga con prerrequisitos de instalación.

Una vez descargado el archivo,botón derecho para dar todos los permisos y permitir ejecutar como programa.

Comenzará la instalación con la creación de directorios, selección de idioma, etc.

Una vez finalizado y si no hemos cambiado las opciones por defecto, tendremos el fichero ejecutable en usr/local/gvSIG_1.1.1/bin

Para crear un acceso directo en el escritorio, botón derecho -> crear un lanzador, donde ponemos el nombre gvSIG y en la comando escribiremos

gksudo /usr/local/gvSIG_1.1.1/bin/gvSIG.sh

Al utilizar gksudo, esaremos abriendo una aplicación como root, por lo que pedirá la contraseña

Con esto tendréis el acceso directo. En próximas entregas iremos viendo cómo funciona y añadiremos alguna extensión al programa.

Salu2

2 comentarios en “gvSIG en Ubuntu

  1. Pasa Pingüino. Ante cualquier duda en la utilización del programa, o errores que pudieran surgir en la instalación del mismo la lita de correo de GvIG es una buena fuente de documentación. En la lita existen actualmente 209 entradas relacionada con el uso de GvSIG en Ubuntu. Errores frecuentes, no se visualizan nada en la ventanas, desactivar efectos especiales de las mismas o en su defecto el compiz, no se viualizan ficheros en formato ECW intalar la libreria libsdt++5, etc.En ete enlace se puede acceder a este tópico http://tinyurl.com/c2yvze y en el siguiente enlace más información de su uso en arqueología http://arkegeomatica.es/IdeARK/?cat=17Saludos

  2. Primero felicitarte por tu trabajo, me parece estupendo.Sobre la instalación del gvSIG en ubuntu, acabo de realizarla en Ubuntu 8.04. Solo baje el instalador con las dependencias y le di los permisos según explicabas. El archivo incluye todo lo necesario aparentemente e instala una version de jre en la carpeta Home, dentro de una carpeta del gvSIG. Esto se hace seleccionando la opción 3 en el proceso de instalación, la de instalar Java en una carpeta del usuario.Nuevamente felicitaciones por tu trabajo

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.