
Todo en internet tiene su tiempo, … aquellos navegadores de los años 80 pre-internet explorer, google dejará de ser el buscador por excelencia, internet explorer dejará su sitio a otros navegadores y windows dejará de ser el sistema operativo por excelencia.
En este mundo, no lo mas usado es lo mejor, así por ejemplo Opera es el mejor navegador que he utilizado y sus cuotas de usuarios son muy bajas. Linux es mejor sistema que Windows, pero ahí seguimos, con la hegemónica posición de mercado de la marca de las ventanas.
Esto viene a cuento por que está empezando a dar sus primeros pasos, una nueva red social en código abierto denominada Diaspora. Según sus creadores (cuatro chavales con pinta de empollones):
Diaspora, es la red social que está a punto de aparecer en internet para ser tan famosa como Facebook o Twitter. Dicha red tiene el objetivo de asegurar la privacidad de nuestros datos, algo por lo que se aquejan mucho últimamente los usuarios de Facebook.
Diaspora no guardará nuestros datos en sus servidores, ofrecerá una plataforma P2P, posibilitandonos elegir que información compartir y con quien y en qué momento queremos cerrar nuestra cuenta y desaparecer de la red social. Algo difícil en Facebook.
Algo que me ha gustado de lo que he podido leer por ahí es que no funciona con Internet Explorer:
Diaspora casi no funciona con la red social Internet Explorer, de hecho invita todos los usuarios a descargarse Google Chrome Frame: así que para los amantes del IE es una mala noticia, Diaspora funcionará solo con buenos navegadores.
Lo cual es digno de elogio, intentar desbancar a facebook y rechazar de plano el navegador impuesto en el sistema operativo que tienen preinstalado la mayor parte de los ordenadores del mundo. Me encanta!!!