![]() |
Open Access Logo |
En alguna ocasión buscando determinados artículos, hemos llegado a sitios donde había que pagar por su descarga. En España, aunque no es muy habitual, esto va a cambiar gracias al artículo 37 de la Ley de la Ciencia, la Tecnología y la Información:
- Los agentes públicos del Sistema Español de Ciencia, Tecnología e Innovación impulsarán el desarrollo de repositorios, propios o compartidos, de acceso abierto a las publicaciones de su personal de investigación, y establecerán sistemas que permitan conectarlos con iniciativas similares de ámbito nacional e internacional.
- El personal de investigación cuya actividad investigadora está financiada mayoritariamente con fondos de los Presupuestos Generales del Estado hará pública una versión digital de la versión final de los contenidos que le hayan sido aceptados para publicación en publicaciones de investigación seriadas o periódicas, tan pronto como resulte posible, pero no más tarde de doce meses después de la fecha oficial de publicación.
- La versión electrónica se hará pública en repositorios de acceso abierto reconocidos en el campo de conocimiento en el que se ha desarrollado la investigación, o en repositorios institucionales de acceso abierto.
- La versión electrónica pública podría ser empleada por las Administraciones Públicas en sus procesos de evaluación.
- El Ministerio de Ciencia e Innovación facilitarán el acceso centralizado a los repositorios, y su conexión con iniciativas similares nacionales e internacionales.
- Lo anterior se entiende sin perjuicio de los acuerdos en virtud de los cuales se hayan podido atribuir o transferir a terceros los derechos sobre las publicaciones, y no será de aplicación cuando los derechos sobre los resultados de la actividad de investigación, desarrollo e innovación sean susceptibles de protección.
Para ampliar la información os recomiendo la lectura de «La nueva ciencia española, una ciencia para todos«
Hola.Igual te interesa esta aplicación:http://sourceforge.net/projects/piedrac/http://piedrac.sourceforge.net/Sirve para registrar documentación arqueológica a pie de yacimiento y es software libre.Felicidades por el blog.
Hola AndrésGracias por la información, en cuanto tenga un ratillo (¿?) me pongo con ello y preparo una entrada. Por lo pronto una estpenda noticia para el mundo dela arqueología y el softwareUn saludo