CAD en Ubuntu

Uno de los déficits que veía a Ubuntu y a Linux en general era un buen programa de CAD. Ahora ya no hay excusa para seguir utilizando AutoCad, bien mediante Wine o bien con na máquina virtual de Windows.
Estos días he estado probando un par de prgramas muy similares a Autocad, por lo que el usuario no perderá mucho tiempo con órdenes nuevas o buscando iconos.

Bricscad, se puede probar una versión de evaluación de 30 días y como indicamos es tan completo como puede ser AutoCad para el trabajo que desarrollamos los arqueólogos. Su precio final es algo elevado, pero merece la pena hacer la prueba de los 30 días.

DraftSight, totalmente gratuito. En apariencia mas sencillo que el anterior, sin embargo no por ello menos potente. De quedarme con alguno de los dos, me quedo con este último precisamente por su sencillez.

Y sí, ambos leen archivos DWG, exportan en PDF y todo lo que en el trabajo arqueológico le podemos pedir a este tipo de programas.

Ahora si que no hay excusa para seguir con el sistema de las ventanas p, li { white-space: pre-wrap; }

Un comentario en “CAD en Ubuntu

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.