Cloud city, analizando la nube

El concepto «nube» ha entrado en nuestro vocabulario, muchas veces sin saber muy bien de qué hablamos. Ante una primera oposición de colocar nuestros archivos en un «algo» etéreo, un disco duro virtual, se da paso a comprender las ventajas que para un pequeño (o gran) negocio puede tener.

Estamos pasando revista a:

  • Ubuntu One, 
  • Dropbox
  • Google Drive. 

Lo que vamos a hacer en este artículo es dar las primeras impresiones, aún hemos de investigar mucho mas antes de decidirnos por cual utilizar.

Ubuntu One, es donde tengo sincronizados el pc de casa de la oficina, el de casa y la tablet, tal vez por que al venir con la propia distribución de Ubuntu es la primera que utilicé

Dropbox, he de reconocer que tenía mis dudas. Además es la que menos espacio gratuito ofrece 2 GB frente a los 5 GB de sus competidores. Pero he de decir que su facilidad de uso me ha resultado sorprendente.

Google Drive, también muy sencilla de usar, y con sus 5 GB pensaba que sería nuestra elección ya que al ser de Google podría sincronizar con otros servicios

Hice una prueba similar con Dropbox y Google Drive, debido a que Ubuntu One ya lo conocía. La prueba fue compartir una carpeta de archivos con un cliente imaginario. Mientras que con Dropbox no hubo ningún problema y mi cliente recibió perfectamente los archivos, con Google Drive necesitaba una cuenta Gmail para poder recibirlos y ese ha sido su talón de aquiles ya que no puedo decir a mi cliente que se instale una cuenta de google.

Vamos a seguir haciendo pruebas y ver cómo evolucionan los productos. Estamos cerca del lazamiento del Ubuntu 12.10 y habrá que ver si aporta alguna novedad al Ubuntu One.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.