En las entradas que he ido escribiendo estos años, he procurado siempre ir poniendo las novedades y las actualizaciones de los programas informáticos que podemos utilizar a diario en nuestro trabajo como arqueólogos. En esta ocasión me voy a salir un poco del guión y vamos a echar la vista hacia un pasado cercano en el tiempo, pero lejano en la tecnología.

A finales del siglo pasado existían una serie de proyectos orientados a crear un entorno de trabajo para nuestra profesión. En la actualidad algunos ya no se pueden usar salvo en máquinas virtuales. No haré referencia aquí de los paquetes mas comerciales que se solían utilizar por cualquier usuario, sino aquellos programas que se orientaron de forma específica a la arqueología.

En primer lugar, es de obligada cita el Bonn Archaeological Software Package (BASP) Completa colección de programas, muchos de ellos funcionando en DOS y la mayoría en Windows desde el 95 hasta el XP y Vista, también está actualizada para instalarse en windows 7. Algunos de ellos se pueden utilizar en ubuntu/debian bajo wine.

Entre los programas sobresalientes de este paquete estaban:

  • Displa3D que permite mostrar gráficos estadísticos tridimensionales, lo que ahora llamaríamos Heatmap (última actualización 04/09/2005)
Displa3D
  • Posthole, localiza estructuras rectangulares en un campo de agujeros de poste (última actualización 27/08/2007)
Posthole
  • Airphoto que permite trabajar con fotografía aérea (última actualización 20/04/2009)
Airphoto

Winbasp tenía un importante conjunto de paquetes estadísticos, que ahora se pueden encontrar en PAST. Entre las muchas funciones que tenía, estaban los análisis de correspondencia, seriaciones, mapeado, incluso la Harris Matrix, aunque desde la propia web se recomendaba utilizar archED.

Interfaz para meter los datos de la Harris Matrix
Presentación en pantalla de la Harris Matrix

BASP se presentaba como «a non-profit software project for and by archaeologists» y aquí si que entraría en la filosofía que pretendemos llevar a cabo en este blog. También se puede leer en alguno de los programas de este paquete «is in the public domain and may be freely copied and distributed» Una verdadera pena la no continuación de este proyecto.