Alguna de las entradas antiguas del blog estaban orientadas a crear una recopilación de software que se puede utilizar en el día a día de nuestra profesión. Me he propuesto actualizarla un poco de forma que todos los programas sean libres, de código abierto, y cuando no es así también lo indico. Iré haciendo una serie de reviews de algunos de ellos mas adelante. Aquí la lista:
Ofimática
- Libreoffice, como suite ofimática, textos, bases de datos, hojas de cálculo, etc
- Zotero, como gestor de bibliografía
- Autofirma, para firmar digitalmente documentos pdf
- Factura electrónica, su nombre lo dice todo
- Pyrenamer, para renombrado masivo de ficheros
- Pdfshuffler, para unir diferentes pdf en uno solo
- Okular, para la edición de pdf, principalmente leer artículo y subrayar, marcar, señalar, etc
- Inkscape
- Scribus
Gráficos
- Blender, para el tratamiento general de imágenes
- Geeqie, para ver galerías de imágenes
- Draftsight, no es libre, es un programa de CAD muy similar a autocad en cuanto a comandos, lee .dwg y .dxf
- LibreCad y FreeCad, alternativas libres de CAD, la primera únicamente en 2 D
- Meshlab, también para trabajar las mallas de 3D
- ImageJ con el plugin DStrech, para el tratamiento de imágenes como las de arte rupestre
- Darktable, para el tratamiento de imágenes en formato RAW
SIG
- QGIS fundamental
- gvSIG otro interesante programa para el trabajo con SIG
- Openjump, también libre para el trabajo de SIG
- Whitebox, muy ligero y enfocado a tema hidráulico, pero no sólo
Arqueología
- ArchED, no es libre, para hacer la Harris Matrix de manera sencilla e intuitiva. Ya no se actualiza desde hace años, pero sigue siendo una excelente herramienta que sería interesante se realizara en software libre y para diferentes distribuciones, ya que actualmente sólo está disponible para windows, pero es ejecutable en linux mediante wine
- Piedrac, software para la gestión de intervenciones arqueológicas, unidades estratigráficas, imágenes, materiales, etc. También sería interesante continuar el desarrollo de este programa
Otros
- ClamTK Antivirus, si, en Linux también hay virus, pocos, pero los hay por lo que no está de mas incluir un antivirus
- Redshift, si no viene por defecto en la distribución, es conveniente instalar este programa para cambiar la luz azul de la pantalla por otra mas anaranjada para que descanse la vista