Vamos a empezar a utilizar Zotero para recopilar algunas citas bibliográficas e insertarlas en un documento de Writer.
En primer lugar hay que decir, que aunque el programa funciona estupendamente, tenemos algún problema de configuración de los autores, cuando éstos tienen dos apellidos. En primer lugar, abrimos el programa y vamos a tomar una referencia bibliográfica de Dialnet

Vamos al icono de nuestro navegador y lo pulsamos para que guarde la cita bibliográfica. Podemos añadir carpetas, pero ahora nos lo guardará en «Mi biblioteca»


Como decíamos antes, Zotero tiene problemas con los dos apellidos, de tal modo, el autor del texto, Luis Caballero Zoreda, aparece de este modo

Esto supone que deberemos cambiarlo manualmente. Cuando tengamos varias citas, y tengamos que cambiar al autor, el programa puede identificar las cadenas, y así, si ponemos, Caballero en el apellido, nos mostrará todos los apellidos y nombres que tenemos, con lo cual lo actualizará automáticamente. Pero mientras tanta hemos de ir construyendo los datos de forma manual.

Otro dato importante, a la hora de incluir las bibliografías en nuestros trabajos, es que si no queremos que aparezca la URL, que aparece marcada en la imagen superior, tendremos que quitarla manualmente. Esto ya depende de cada uno.
Con los autores que sólo tienen un apellido, esto no ocurre
