Comandos interesantes con la terminal

El uso de la terminal en linux es bastante habitual. Aunque a las personas que empiezan con este sistema operativo, les puede retraer un poco y usarla cuando no quede más remedio, la verdad es que es una herramienta muy útil.

El objeto de este blog, cuando nació allá por 2008, fue crear también una serie de recordatorios para en el caso de que hiciesen falta tener un sitio donde encontrarlos fácilmente.


Reducir el tamaño de gran cantidad de imágenes con una línea de comando

El uso y abuso de las fotografías con cámaras digitales y teléfonos ha supuesto que nuestros registros de excavación se compongan de cientos o miles de fotos. Lejos quedó aquello que decía, creo, Carandini de mejor pocas fotos y buenas que muchas y malas. Yo soy del de muchas.

Esto, unido a la mejora de la resolución de las cámaras, hace que el volumen final de los archivos sea enorme. Cada uno tenemos un método de almacenamiento de las imágenes, hay imágenes en RAW, en RAW+JPG, solo JPG, etc. No voy a entrar aquí en cuál es el sistema ideal, porque seguramente no exista. 

Mi idea es dar una herramienta para reducir el tamaño de un conjunto grande de imágenes con una sola orden de la terminal. Vamos a imaginar, por poner un ejemplo, que hemos seleccionado un conjunto de imágenes para incluirlas en el texto, pero no necesitamos que esté a la mejor de las resoluciones porque al final el tamaño va a ser monstruoso y teniendo una calidad aceptable, se pueden imprimir con todo el informe, o pasar a pdf, etc.

Lo primero es instalar ImageMagick, si no lo tenéis aún. Lo tenéis tanto en el gestor del software como en synaptic. El uso de esta herramienta os va a ahorrar bastante tiempo, si pensamos por ejemplo en cambiar el tamaño pongamos a 600 imágenes.

Este sería el comando
$ mogrify -resize 50% *

Como veréis no he puesto la carpeta de origen, bien, esto se debe a que cuando yo uso este comando abro la carpeta directamente en la terminal. Esto se hace con botón derecho, y abrir en terminal. Os dejo la imagen

Creo que el comando no requiere mucha explicación. Le estoy diciendo que a todas las imágenes que estén en esa carpeta las reduzca un 50% el tamaño.

Con ImageMagick podéis hacer muchas más cosas desde la terminal y mucho más rápido. Os dejo un enlace del Linux Center Valencia. Es un tutorial de manipulación de imágenes desde línea de comandos

Copias de Seguridad con cp

El primer comando es para hacer una copia de seguridad incremental. Esto es, supongamos que tengo un disco externo en el que he ido copiando todos los archivos de mi trabajo, pero quiero hacer copias únicamente de los que haya modificado ese día, o desde la última copia de seguridad.

 $ cp -uva /home/usuario/origen/* /media/usuario/destino

Vamos a explicar un poco lo que significa esto:

cp -> es el comando de copiar

-u -> significa actualizar si la copia es mas nueva que la del destino

v -> verbose, mostrar mensajes informativos (lo que se va copiando, vaya)

a -> archivos

A continuación he indicado la carpeta donde se encuentra lo que queremos copiar. También se puede arrastrar la carpeta a la terminal y ya marca la ruta. El * es para que se ocupe de todo lo que hay ahí. Y por último colocamos la carpeta de destino, la cual también podemos arrastrar ala terminal y ya se encarga de mostrar ahí la ruta.

Por último, os dejo un enlace a la wikipedia, con algunas de las opciones del comando cp

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.