Desde la aparición de Norton Commander que nos permitía hacer una serie de operaciones sobre archivos en DOS, las herramientas para este tipo de manipulación se han multiplicado. Cuando usaba Windows, el primer programa que instalaba era el Windows Commander que mas tarde se denominó Total Commander.
He de decir que hasta hace unos días, en Ubuntu no me había aparecido la necesidad de utilizar ningún programa estilo Commander, ya que con F3 del nautilus que divide la ventana a la mitad, podía realizar muchas de las operaciones que realizan estas aplicaciones.
Sin embargo, llegó el momento en el que tenía que elegir uno de estos programas, y observé la variedad de los mismos que existen para Linux, un ejemplo con 10 aplicaciones de este estilo. Por ahora me he quedado con Krusader por lo atractivo de su interfaz y por cumplir con los requisitos que necesitaba para la transferencia y edición de varios archivos. No obstante os invito a probar los que creáis mas interesantes y quedaros con el que os sintáis mas cómodos, desde luego este tipo de programas ha de ser de los imprescindibles.